INSTAGRAM   TWITTER   YOUTUBE  IMG 4419  Tour redondo 3

trabaja-con-nosotros  boton trabaja

boton buzon sugerencias2

boton intranet

Curso 2018-2019

MÉRITOS COLEGIO

-          El Colegio pasa a ser oficialmente Centro de realización de las Pruebas DELF (Centre de Passation des Épreuves DELF) de la Alianza Francesa, siendo el único Centro en la isla de Tenerife.

 

-          El Colegio se hace más visible, creando su propia cuenta de Twitter @HispanoInglesTF - nueva herramienta de comunicación inmediata.

 

-          El Colegio firma la adhesión a la Red Canaria de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias. Esta adhesión se realiza de forma voluntaria y supone el compromiso por parte de la Titularidad del Colegio de cumplir con los 10 Principios del Pacto Mundial, de consenso universal, de la Declaración de las Naciones Unidas.

 

-          La Academia de Idiomas “The Academy” del Colegio abre una nueva sede “The Academy Santa Cruz” en la calle Jesús y María, 27. Se mantiene la que figura dentro del Colegio.

 

-          El Colegio continúa este curso escolar con su Proyecto de Grupos Interactivos, que se enmarca dentro de las Comunidades de Aprendizaje, con la participación de las familias en el aula mediante actividades, la implicación del profesorado y la estimulación del aprendizaje cooperativo.

 

-          El Colegio clausura, con un acto en el Centro, su Proyecto de Voluntariado 2018/2019. En él se dan cita los alumnos participantes y todas las entidades en las que se ha participado: Banco de Alimentos, Cruz Roja, Justicia y Paz, Asilo Virgen Poderosa y Hospital San Juan de Dios, y los representantes de Tenerife Solidario.

 

-          El Colegio colabora con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en su campaña de recogida de firmas para aunar esfuerzos por el avance de la investigación con el objetivo de contribuir a aumentar la supervivencia al Cáncer en España, siendo los alumnos de 2º Bachillerato los que han participado como voluntarios. Esta acción se enmarca en los objetivos de la Declaración Mundial por la Investigación en Cáncer para lograr avances científicos que contribuyan la meta que mueve esta iniciativa: vencer al Cáncer.

 

-          El Colegio, dentro de su Proyecto de Voluntariado, colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), participando los alumnos de 4º Educación Secundaria Obligatoria en la recaudación de fondos para dicha entidad.

 

-          El Colegio se une a la red de Centros del Cabildo Insular de Tenerife, denominado Kit Pedagógico Solidario - KPS, coordinado por la oficina de voluntariado de dicho Organismo, dentro del programa Tenerife Solidario. De esta forma se incorporan en las aulas novedades metodológicas, herramientas y materiales de apoyo para trabajar los valores del voluntariado y la solidaridad.

 

-          El Colegio colabora con Cáritas Diocesana, entregando la recaudación obtenida en nuestro 3rd Christmas Market, que ayuda a Cáritas a continuar su labor de paliar las necesidades inmediatas de muchas familias que, en nuestro entorno, se encuentran viviendo situaciones económicas adversas.

 

-          El Colegio, por cuarto año consecutivo y con motivo del Día de la Paz, realiza una carrera benéfica solidaria para recaudar fondos para colaborar con la Asociación Solidarios Canarios, una ONG que apoya un proyecto educativo en la aldea de Jalo Koto, en Gambia.

 

-          El Colegio entrega a Cáritas Arciprestal de Taco y a la Parroquia de San Jerónimo las cajas de la Campaña de Navidad, organizada en el Colegio, como gesto para con los menos favorecidos.

 

-          Realizan la Primera Comunión en la Parroquia del Sagrado Corazón el grupo de alumnos de 4º de Educación Primaria que han preparado durante dos cursos la catequesis en el Colegio.

 

-          Con la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz, se organiza que los alumnos del Colegio fueran a saludarla, a compartir un rato de oración con ella, acudiendo a la Iglesia de la Concepción.

 

-          El Colegio recibe, por segundo año consecutivo, el Premio al Centro con mayor participación de alumnos en la Carrera "El Corte Inglés".

 

-          El número de solicitud de plazas presentadas por las familias en las nuevas admisiones de Educación Infantil 3 años supera las plazas ofertadas, existiendo lista de espera.

 

-          Colegio en Santa Cruz que comienza en septiembre el horario de clases de jornada ordinaria (partida y completa) de sus alumnos.

 

-          Colegio en Santa Cruz que continúa al menos dos semanas en el mes de junio el horario de clases de jornada ordinaria (partida y completa) de sus alumnos.

 

-          El Cedec, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia, inaugura, con uno de nuestros proyectos, una nueva línea en la creación y difusión de recursos digitales al convertir experiencias de éxito llevadas previamente al aula en Recursos Educativos Abiertos (REA), gracias a la colaboración de una red nacional de docentes que despuntan por su buen hacer en el aula y su espíritu de colaboración. El proyecto, desarrollado por nuestros alumnos de 1º Bachillerato, es “Tiros parabólicos en la vida real”.

 

-          Representantes de la Universidad de Cambridge visitan el Colegio: Gerard Hally - Business Development Support Manager Canary Islands, Sheila Merritt - Centre Exam Manager y Ana Tovar - Marketing Manager. El Colegio es uno de los centros que más alumnos presentan a los exámenes de Cambridge, destacando por los excelentes resultados que se obtienen. Destacar que el Colegio Hispano Inglés es centro examinador oficial de los exámenes de la Universidad de Cambridge, y además único centro en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cambridge English School.

 

-          El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (perteneciente al ministerio de Educación y Ciencia) presenta en su blog como una “Experiencia Educativa Inspiradora” el proyecto “Recreo Naukas” de nuestro Centro, y que se ha extendido a otros 31 centros.

 

-          Dª. Anna Manso Munné, escritora, visita el Colegio y los alumnos de 2º Educación Secundaria Obligatoria comparten con ella unas horas en las que habló sobre el oficio de la escritura, de sus experiencias, del hábito de la lectura y sobre la colección Qué asco de fama.

 

-          Nos visita el pedagogo y conocido youtuber, D. José Borrás, que imparte una charla a los alumnos de Bachillerato en las que trató, entre otros, los siguientes temas: la realidad de la escuela, la utilización de redes sociales, el uso racional de estas herramientas para comunicarse, Youtube: sus aspectos positivos y los negativos, plataformas de comunicación como Twitter, Facebook e Instagram…

 

-          D. Marino Álvarez, Presidente de la Asociación “Pichón Trail Project”, nos visita e imparte una charla a los alumnos de 6º Educación Primaria sobre la Esclerosis Múltiple.

 

-          “Recreo Naukas”, del profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, es reconocido con una Mención Especial en la II edición de los Premios a las Buenas Prácticas en Gestión Educativa 2018 del Club Excelencia en Gestión. Premio por su carácter innovador y por su contribución al impulso de las vocaciones STEAM. La noticia se publica, entre otros, en el periódico digital "VISIÓNCEG", con más de 20.000 lectores con perfil multisectorial, del ámbito público y privado, y en la plataforma "AGORACEG", con más de 2.000 miembros activos y cerca de 400.000 descargas al año.

 

-          El proyecto “Naukas en familia”, del profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, Finalista en los premios de Acción Magistral. El Premio Acción Magistral es una iniciativa de Fad y BBVA que tiene el objetivo de galardonar y dar a conocer iniciativas creativas, innovadoras y con impacto social de centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de toda España.

 

-          Los alumnos del Colegio participantes en el proyecto Recreo Naukas, invitados por los científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para participar en la grabación del podcast 226 de Coffee Break, que es un programa de radio que hacen cada semana desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. Trata sobre la actualidad científica y emplea la fórmula de la tertulia entre colegas donde prima el entretenimiento y el sentido del humor. Está hecho por científicos y cuentan con invitados de primerísimo nivel internacional (premios Nobel, directores de centros de investigación o los científicos que lideran los trabajos que analizan).

 

-          La Revista Proyectemos, una de las mejores dentro del panorama educativo en México, se hace eco de dos proyectos que han nacido en nuestro Centro, y que se han extendido a otros Colegios de España, de México y de Perú: Proyecto “Recreo Naukas” que surge en octubre de 2013, y el Proyecto “Uniendo Continentes”, desde octubre de 2016, con el Colegio americano de Tabasco y el Reina del Mundo de Lima.


MÉRITOS DE PROFESORES

-          “Esto no entra en el examen”, el blog de nuestro profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, seleccionado como uno de “Los 20 mejores blogs educativos de 2018”. En dicha elección han destacado la calidad de las publicaciones y su regularidad.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, reconocido con las Insignias IneveryCrea (Colabora en los espacios: #DirectosCrea en Inevery Crea, #RelevosCrea, #EmpoderamientoFemenino, #NosRecomienda).

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez obtiene la certificación Flipped Learning Nivel II.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, Formador de los profesores del Colegio San Gabriel de Alcalá de Henares (Madrid), con reconocimiento del primer Flipped School de España.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez participa en el IV Congreso Europeo Flipped Classroom “Transforma tu aula con flipped learning y metodologías activas” (Zaragoza), e imparte una formación sobre Flipped Learning y ABP.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez es entrevistado en el periódico El Día, donde habla de la manera de enseñar desde el enfoque Flipped, de cambios en las matemáticas y de la apuesta decidida del Colegio por las nuevas metodologías activas de aprendizaje, con especial relevancia del idioma Inglés.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez colabora en el libro recién publicado “Aprender al revés” de Raúl Santiago y Jon Bergmann, que explica por qué este innovador método Flipped mejora la calidad del aprendizaje, cuál debe ser el nuevo papel del docente y del estudiante y cómo los estudios avalan la eficacia de dicho método.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez imparte una charla formativa sobre "La clase invertida” en el IES San Andrés.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez imparte dos talleres sobre “La narración del aprendizaje mediante los datos” en el congreso “Profes activos, Profes creativos 2019” celebrado en el Colegio Litterator de Aranjuez (Madrid).

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez invitado al YouTube Pop Up Space, en Madrid, Es un espacio que permite a los creadores compartir experiencias, aprender técnicas y mejoras, y participar en charlas y talleres. En dicho encuentro participaron grandes figuras de esta plataforma, como Eduardo Sáenz de Cabezón, José Luis Crespo, Jaime Altozano, Antonio García Villarán, José Antonio Lucero…

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, Ponente en las III Jornadas del Proyecto EDIA y eXeLearning, en Madrid. Participaron cincuenta profesores de toda España reconocidos por su labor de creación de contenido y difusión en las redes. Nuestro profesor fue el único invitado de la Comunidad Canaria.

 

-          El profesor D. Juan Francisco Hernández Rodríguez, bajo el título “Que la Red te acompañe”, imparte una conferencia en el Seminario sobre “Usos de las redes sociales en el aula de Matemáticas”, auspiciado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.  


MÉRITOS DE ALUMNOS

 

-          Patricia Hernández Rodríguez, alumna de 2º Bachillerato, Segundo Premio – con una nota media de 9,625 – en los Premios Extraordinarios de Bachillerato, prueba provincial de la Universidad de La Laguna.

 

-          Lucía Moreno Rodríguez, alumna de 2º Bachillerato, Noveno puesto en los Premios Extraordinarios de Bachillerato, prueba provincial de la Universidad de La Laguna.

 

-          Miguel Domínguez Fernández, Claudia Canales Rivero y Carlota Carvalho Dias de Queiros Ribeiro, alumnos de 2º Bachillerato, reconocidos por la Universidad de La Laguna como “alumnos excelentes”, al obtener en la fase general de la EBAU una calificación superior al 9,5.

 

-          Adolfo Huarte-Mendicoa Conde, alumno de 2º Bachillerato, consigue tras superar numerosas fases y pruebas de una selección final de más de 3000 estudiantes de 4000 colegios de todo el país, una de las plazas que se otorgan en el Programa Becas Europa de la Universidad Francisco de Vitoria, concedidas a los 50 estudiantes más brillantes de España.

 

-          Adolfo Huarte-Mendicoa Conde, alumno de 2º Bachillerato, por su excelente expediente académico y por su reconocimiento consiguiendo una plaza en el Programa Becas Europa, le publican una entrevista en el periódico Diario de Avisos.

 

-          Adolfo Huarte-Mendicoa Conde, alumno de 2º Bachillerato, Cuarto clasificado en la fase local de la XXX Olimpiada de Física de la Universidad de La Laguna.

 

-          Adriana Escuder Romero, Marta Gutiérrez Hormiga, Carlota Zurita Echandi y Enrique Cabrera Hormiga, alumnos de 2º Bachillerato, participan en la II Edición del Proyecto Idéalo, organizado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, donde han presentado el video de su Proyecto "Taste the Flavour", elegido entre los 143 trabajos presentados.

 

-          Víctor De Pinho Hernández y Jorge Veiras Yanes, alumnos de 2º Bachillerato, seleccionados - con sus perfiles personales y académicos - para participar en la cuarta edición de Canarias Masterclass 2019, que es un Proyecto de Orientación Preuniversitaria en el que los alumnos seleccionados tienen la oportunidad de compartir una jornada laboral con un gran profesional del sector en el que estén interesados.

-          Daniel Lorenzo Merino, alumno de 2º Bachillerato, Finalista en la Fase Provincial de la VI Edición del Certamen Literario "Carta a una militar Española"; en esta ocasión, dedicada a la incorporación de las mujeres a las Fuerzas Armadas hace 30 años. 

 

-          Rafael Santos Rufino y Javier Yanes Pulido, alumnos de 1º Bachillerato, Subcampeones de Canarias en el concurso de Vídeos de Geogebra, del Instituto Geogebra de Canarias y la Sociedad Canaria “Isaac Newton” de Profesores de Matemáticas.

 

-          Los alumnos Carmen Bonilla Rodríguez, Gonzalo Nebreda Edesa y Javier Yanes Pulido, de 1° Bachillerato, pasan la 1ª Fase de Becas Europa, Proyecto en el que participan 4196 colegios. Se trata de una iniciativa promovida por el Banco Santander y la Universidad Francisco de Vitoria para potenciar el talento, premiar la excelencia y apoyar la creación de redes de liderazgo.

-          Carolina María Funes Baumgartner, alumna de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Ganadora del concurso de Tarjetas de Navidad 2018 entre alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, con la que el Colegio felicita todos sus compromisos en estas fiestas. 

-          Diego Martín Molowny González, alumno de 2º Educación Secundaria Obligatoria, dentro de los 12 finalistas provinciales en el XXXV Torneo de Matemáticas para alumnado de 2º Educación Secundaria Obligatoria, organizado por la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas. Esta edición bate el récord de inscripciones, tanto de alumnado como de centros, pues se inscribieron más de 850 alumnos y alumnas procedentes de 142 centros de enseñanza de todas las islas.

-          Paula Herrera Domínguez, alumna de 2º Educación Secundaria Obligatoria, Finalista en el concurso de Coca-Cola “Jóvenes talentos de relato corto”.

-          Un grupo de alumnos de 1º Educación Secundaria Obligatoria, Ganadores del Premio Ejército Regional, en la categoría Enseñanza Escolar y modalidad de Educación Secundaria Obligatoria, con su trabajo literario "Batallón de pequeños escritores”.

-          Los equipos Pre-mini basket masculino y femenino, participantes en el Campeonato de Canarias de la Federación Canaria de Baloncesto, tras su clasificación en la Fase Regular de la Liga de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife.

-          El equipo Mini-basket masculino, participante en el Campeonato de Canarias de la Federación Canaria de Baloncesto, tras su clasificación en la Fase Regular de la Liga de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife.

-          Los equipos Pre-infantil masculino y femenino, participantes en el Campeonato de Canarias de la Federación Canaria de Baloncesto, tras su clasificación en la Fase Regular de la Liga de la Federación Insular de Baloncesto de Tenerife.

-          Darío Bercedo de la Paz, jugador del Mini-basket masculino, seleccionado por la Selección Canaria, disputando el Campeonato de España.

-          David Pomares Pastor, jugador del Pre-infantil masculino, llamado por el Iberostar Tenerife Club Baloncesto Canarias para participar en un Torneo Internacional.

-          Equipo Alevín de Fútbol Sala, Campeón de la Copa Federación de la Federación Tinerfeña de Fútbol, y Subcampeón de la Liga Federada de Tenerife.

-          Los equipos de Fútbol Sala: Pre-Benjamín, Benjamín B y Alevín A, reconocidos con el Premio Balón de Oro, por la Federación Tinerfeña de Fútbol. Este Premio se concede a los equipos que desarrollaron, durante la temporada, un juego limpio, además de mostrar buenos valores en la cancha, con la importancia de que se valora jornada a jornada por los equipos con los que se compite.


-          Óscar Pérez Canino, Campeón de Canarias de Karate Kumite -60 kg,, y participante representando a Canarias en el Campeonato de España, celebrado en Ponferrada (León).

-          Daniel Darias Martín, obtiene el cinturón negro en los exámenes de la Federación Canaria de Karate.

 

-          Pablo Valdés Díez, obtiene el cinturón negro 1er. DAN en los exámenes de la Federación Canaria de Karate.

 

-          Ángel Valdés Barberi, obtiene el cinturón negro 2º DAN en los exámenes de la Federación Canaria de Karate.

 

-          Raúl Capdevila Núñez, obtiene del cinturón negro 2º DAN en los exámenes de la Federación Canaria de Karate.